"Has dado a los que te temen bandera que alcen por causa de la verdad". 
(Salmo 60:4)


SIÓN:
LA HERENCIA
DE
LOS
REDIMIDOS


"Con tu brazo has redimido a tu pueblo,
a los hijos de Jacob y de José".
(Salmo 77:15)



Un comentario en una Biblia de Estudio define así la palabra “redentor”:



"El término traducido por redentor, heb. goel, designa en primer lugar al pariente más cercano, que tenía la obligación de socorrer al miembro de su familia que había perdido su libertad o su patrimonio familiar (cf. Lv 25.47-49, y véanse Ex 6.6 n.; Rt 2.20 n.; Jer 32.7 n.). Al aplicar este vocablo al Dios de Israel, el profeta sugiere que YaHVéH rescatará a su pueblo de la esclavitud y le devolverá la tierra de la que había sido despojado. Cf. Is 54.5-8".


El significado de la palabra "redentor" entonces tiene dos filos: uno apunta hacia la liberación de la esclavitud y otro apunta hacia la restitución de un patrimonio.

Generalmente reconocemos con gran énfasis la liberación de la esclavitud del pecado como consecuencia de la obra redentora de Jesús/Yeshua en la cruz. ¡Gracias a Dios/Elohim por esto!. Pero ¿qué hay de la devolución de un patrimonio a los redimidos? o ¿cuál es el patrimonio que heredarán los redimidos del Cordero? ¿hay algún registro de esto en la palabra profética?. Dice Jeremías 23:7-8:


"Por tanto, he aquí, vienen días - declara YaHVéH -
en que no dirán más: 'Vive YaHVéH,
que hizo subirá los hijos de Israel
de la tierra de Egipto',

sino:

> "Vive YaHVéH que hizo subir y trajo
a los descendientes de la casa de Israel
de la tierra del norte y de todas las tierras
adonde los había echado" <;

y habitarán en su propio suelo"


Aquí se afirma que el gran éxodo de los redimidos de la “casa de Israel” - la descendencia en el destierro del norteño reino de Israel(Efraín) - supone e incluye la restitución a las tierras de las que habían sido "echados" sus ancestros debido a su rebeldía e infidelidad. Esto es claramente una restitución de un patrimonio. Si bien lo recibiremos luego de las bodas celestiales del Cordero que preceden al gran viaje de retorno a Sión.

Esta restitución patrimonial - la devolución de los redimidos a la Sión venidera - vendrá de la mano de nuestro Mesías y Salvador - "YaHVéH Justicia Nuestra" - y será uno de los eventos involucrados en la instalación de su Reino mesiánico - el Reino de Dios por el cual tanto oramos - luego del juicio sobre el mundo impío (nota 1)

Dice Jeremías 31:12 refiriéndose al retorno de los redimidos a Sión:


“Vendrán con gritos de gozo a lo alto de Sión
y correrán a los bienes de YaHVéH:
al pan, al vino, al aceite
y al ganado de ovejas y de vacas.
Su vida será como un huerto de riego
y nunca más tendrán dolor alguno".


Esto describe un gozo muy intenso relacionado a la devolución de un patrimonio en condiciones gloriosas que no podemos imaginar mientras estemos en la carne. Y en el Salmo 126:1-2 se nos dice más de esta intensa emoción:


“Cuando
YaHVéH, hizo volver de la cautividad a Sión,
fuimos como los que sueñan.
Entonces nuestra boca se llenó de risa
y nuestra lengua de alabanza.
Entonces decían entre las naciones:
'¡Grandes cosas ha hecho YaHVéH con estos!' <"
(Salmo 126:1)


En donde claramente se nos informa que la liberación de la cautividad de este mundo - esto es del acoso del Enemigo que nos rodea como "león rugiente" - incluye el retorno a Sion y la restauración de nuestra memoria perdida. ¡Y entonces nos parecerá estar viviendo un sueño!. Pero no lo será, y lo veremos confirmado por las naciones - los sobrevivientes de la ira del Cordero - que miraran con estupor y asombro la obra de restitución del pueblo de YaHVéH a Sión. ¡Que grande será ese momento!


***


La Palabra asocia íntimamente a los redimidos con el “monte de Sión”:


“Vosotros, en cambio, os habéis acercado al monte Sión...” (Hebreos 12:22)


dice en referencia a los salvos. Y en Apocalipsis 14:1 se nos da una imagen muy vívida de esta estrecha vinculación:


“Después miré, y vi que el Cordero
estaba de pie sobre el monte de Sión,
y con él ciento cuarenta y cuatro mil
que tenían el nombre de él
y el de su Padre escrito en la frente



mas adelante se nos dice que estos 144.000 son las "primicias de los redimidos". Esto es, representan a los “que fueron redimidos de entre los de la tierra” (verso 3) (nota 2)


***

En Isaías 49:18-19 se habla de los redimidos como un "adorno" y como un "vestido de novia" de la Sión venidera :


“Alza tus ojos alrededor, y mira:
todos estos se han reunido, han venido a ti.

> 'Vivo yo, dice
YaHVéH,
que de todos, como de vestidura de honra,
serás vestida; y de ellos serás adornada
como una novia.


Porque tu tierra devastada,
arruinada y desierta,
ahora será estrecha por la multitud
de los moradores,
y tus destructores
serán apartados lejos' < ”.


Esto es, en lenguaje poético se nos dice que habrá una gran transformación - luego del advenimiento del Mesías de ISRAEL - en la apariencia de lo que actualmente puede ser identificado como Sión, que es una "tierra devastada", llena de marcas de milenios de guerras y radicales contradicciones que desfiguran su rostro y la hacen atractivo para nadie.

Se aplica a esta Sión actual figuradamente lo dicho del Siervo sufriente en Isaias 53-2:


"No hay hermosura en él, ni esplendor;
lo veremos, mas sin atractivo
alguno para que lo apreciemos".


En efecto. quienes viajamos a los lugares santos en busca de los escenarios originales de nuestra fe los apreciamos con los ojos del espíritu, pero poco podemos ver en ellos que nos emocione profundamente, de la misma forma que quien viera el rostro desfigurado de nuestro Señor crucificado poco podría imaginarse de su resplandeciente y eterna gloria actual. De la gloria inefable que nos describe - aunque es indescriptible - el apóstol Juan en el inicio de Apocalipsis refiriéndose a Aquel que tenía apariencia del Hijo del Hombre y estaba parado entre siete candeleros o la de el Jinete que rompe el cielo montando un Caballo Blanco - con ropas manchadas por la sangre de la redención -. El VERBO DE DIOS que viene a derrotar a las huestes de la bestia y el falso profeta con la espada aguda que sale de su boca nuevamente indescriptible - y que estará seguido de los santos que retornan a su patria.

De modo que la Sión que heredaremos
los redimidos será intensamente modificada en su geografía e indescriptible para los términos actuales. Será llena de gloria y de inefable hermosura. Y mucha mas amplia en su territorio, excediendo sobradamente el espacio que hoy ocupa con dificultad el Estado de Israel aún incluyendo los llamados "territorios ocupados". Esto es, habrá una radical transformación del paisaje y una considerable ampliación en su anchura y largura que incluirá por ejemplo - para describir con términos políticos de lo que hoy conocemos en el explosivo puzzle de Oriente Medio - los territorios del Estado de Israel, más los llamados "territorios palestinos", más todo el Líbano y Siria y parte de Jordania. "Porque tu tierra devastada, arruinada y desierta, ahora será estrecha por la multitud de los moradores, y tus destructores serán apartados lejos ”.


A esta vigorosa ampliación de la Sión venidera se refiere también Isaías 54:2-3:


“Ensancha el sitio de tu tienda
y las cortinas de tus habitaciones
sean extendidas;
no seas apocada;
alarga tus cuerdas y refuerza tus estacas.

Porque te extenderás a la mano derecha
y a la mano izquierda;
tu descendencia heredará naciones
y habitará las ciudades asoladas.


En donde se nos dice, ademas, que los redimidos “heredaran naciones” por pertenecer al REINO del Rey de reyes y Señor de señores y por haber sido investidos como “reyes y sacerdotes” (Apocalipsis 1:6) - en otro estudio nos referiremos a este perfil de la redención prometida -.

Al ámbito general de esta ampliación del territorio de la Sión del mundo venidero/atid lavóh se refiere Isaías 55:25 cuando evoca al reino del ultimo David - el "Tabernáculo de David" redivivo - o el Reino de los Cielos:


"Asimismo pondré su mano sobre el mar
y sobre los ríos su diestra".


en donde el "mar" es el Mediterráneo y "los ríos" son el Eufrates y el Tigris.

Estos - por lo demás - fueron los territorios que alcanzaron la influencia directriz del reino davítico y de su hijo Salomón.



***


Mucho vamos a agregar a estos temas. Pero llamamos aquí la atención a que los "escogidos y fieles" - los redimidos por la sangre del Cordero - además de la liberación del pecado ya efectuada por el sacrificio vicario de la cruz, poseen en el "futuro bienaventurado" un patrimonio en Sión que completa la obra de redención.

Dice Isaías 35:10 refiriéndose a este portentoso retorno de los redimidos luego de la manifestación gloriosa de nuestro Señor Jesucristo/YeshuaHamashiaj - que llamaremos "YaHVéH Justicia Nuestra" - y la consecuente restauración y glorificación de Sión para contener la morada de Dios/Elohim con su pueblo:


“Y los redimidos por YaHVeH
volverán a Sión con alegría;
y habrá gozo perpetuo sobre sus cabezas.
Tendrán gozo y alegría,
y huirán la tristeza y el gemido”.


Luego - mil años mas tarde - vendrá el tiempo, también indeciblemente gozoso, de habitar la Nueva Jerusalem, la que viene del cielo ataviada como una Esposa. La de los cimientos y muros de piedras preciosas y calles de oro transparente. La que no tendrá luz de sol ni luna porque estará iluminada por el energizante resplandor de la gloria que emergerá del trono de Dios y del Cordero en un eterno día.

Pero la ruta inmediata de los redimidos pasa por acudir al llamado a la cena y las bodas celestiales del Cordero y luego viajar de vuelta a Sión glorificada siguiendo a nuestro Marido y Redentor. Aquel que será llamado
"Dios de toda la tierra"
(Isaías 54:5) y que nosotros llamaremos "YaHVéH Justicia Nuestra".


*******


nota 1): en 1Pedro1:3-4 leemos:

"Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su gran misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, para una herencia incorruptible, incontaminada, e inmarchitable, reservada en los cielos para vosotros"

La Biblia de Estudio RB1995 dice así con respecto a la palabra "herencia" en este pasaje:

"Herencia: término que en el AT se refiere especialmente a Canaán, la tierra prometida al pueblo de Dios; en el NT se aplica a la salvación que Dios otorga a los que confían en él, y que constituye el fundamento de la esperanza cristiana".

a esta “Canaan” que heredaremos los salvos al final de los días llamo en estos estudios Sión glorificada. Esta es nuestra herencia “incorruptible, incontaminada e inmarchitable, reservada en los cielos para vosotros”. Véase que dice “reservada en los cielos” porque hasta que no sea plasmada en una "nueva tierra" esta herencia esta como promesa reservada y preparada “en los cielos” para el remanente salvo de Israel. Así como Moisés debía de construir el Tabernáculo del desierto “igual al modelo – o “maqueta” en términos de hoy –"que se te mostró en el monte” (Es..25.40; 26:30) , y que naturalmente había sido preparado en los cielos, desde donde había venido.

Del mismo modo nuestro Señor afirmó: “En la casa de mi Padre hay muchos lugares donde vivir” (Juan 14:2) para luego agregar: “para que ustedes estén en el mismo lugar en donde yo voy a estar.” Como sabemos que nuestro Señor viene con sus santos a Sión (ver: Apocalipsis 19:11-14, entre otros) en el fin de los días, este es el "lugar" entonces que esta siendo preparado "en los cielos" para ser ejecutado en una "nueva tierra" luego de Su venida.

Es seguro que Dios el Padre no vive en ninguna "casa". Lo que esta siendo preparado en los cielos para habitación de los santos es la "Casa de David" o el "Tabernáculo de David" - el reino davítico redivivo - que será reedificado en una Sión restaurada y gloriosa, luego de la venida en poder y gloria del Hijo de David.
.
Es en este sentido que nuestra “herencia” es celestial ya que está ahora siendo preparada ahora en los cielos. Pero será hecha realidad en una "nueva tierra", en la Sión milenaria de la promesa. Así, el Reino mesiánico es llamado en el Nuevo Testamento: Reino de los Cielos, pero no puede estar en otro lugar que en la tierra, la "nueva tierra" y los "nuevos cielos" en donde mora la Justicia.

***


nota 2): Y en Joel 2:32 se dice:


“Y todo aquel que invoque el nombre de YaHVéH,
será salvo; porque en el monte Sión
y en Jerusalém habrá salvación”,


en donde "Jerusalem" alude a los salvos de la casa de Juda y el "Monte Sion" a “las ovejas que escuchan su voz” de la casa de Israel, “los redimidos de Jacob y de Jose”, o el remanente salvo de Israel(Efraín), ya que el pasaje termina aludiendo al “resto” que es otra palabra para "remanente":

“como ha dicho YaHVéH,
y entre el resto al cual él habrá llamado”.

El “monte Sión” – la población de la Sión glorificada del milenio - es un sinónimo para los redimidos - los llamados - ya que es su destino final y bienaventurado.



***




No hay comentarios: